El objetivo de este blog es dar a conocer a la sociedad tres diferentes tipos de plataformas virtuales.
¿Qué es una Plataforma Virtual?
Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
¿Qué elementos necesita tener una plataforma educativa para cumplir con su función?
Para poder desempeñar su cometido, una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas:
- LMS (Learning Management System): Es el lugar en el que se encuentran y contactan todos los usuarios de la plataforma: alumnos, profesores, personal administrativo. Aquí es donde son presentados los cursos a los usuarios y donde se realiza el seguimiento de los progresos del alumno durante el tiempo que dure la formación.
- LCMS (Learning Content Management System): Es la herramienta que permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso.
- Herramientas de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de información. Normalmente se hace a través de chats, foros, correos electrónicos, intercambio de ficheros, etc.).
- Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones, diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos usuarios, etc.
Herramientas de comunicación más utilizadas dentro de las plataformas educativas
Para favorecer el intercambio de información y la participación de los alumnos, es muy importante que este tipo de plataformas incluyan diferentes herramientas comunicativas como pueden ser:
- Sistemas de mensajería instantánea: permiten contactar con el tutor para resolver dudas.
- Envío de archivos: Permite enviar archivos al tutor para su corrección.
- Avisos: Mensajes enviados por el tutor a todos los alumnos a lo largo del curso.
- Foro: Permiten que se compartan e intercambien ideas.
- Chat: Permite la comunicación en tiempo real entre alumnos y/o el tutor.
- Tutorías On-line: El tutor puede convocar tutorías para que los alumnos resuelvan sus dudas.